Variables, Operadores aritméticos Tipos de datos en python

 PEP 8: variables

Utilizar nombres descriptivos y en minúsculas. Para nombres compuestos, separar las palabras por guiones bajos. Antes y después del signo =, debe haber uno (y solo un) espacio en blanco.

# Correcto
mi_variable = 12

# Incorrectos
MiVariable = 12
mivariable = 12
mi_variable=12
mi_variable = 12

2.1.2. Tipos de datos

Una variable (o constante) puede contener valores de diversos tipos. Entre ellos:

Cadena de texto (string):

mi_cadena = "Hola Mundo!"

mi_cadena_multilinea = """
Esta es una cadena
de varias lineas
"""

Número entero:

edad = 35

Número entero octal:

edad = 043

Número entero hexadecimal:

edad = 0x23

Número real:

precio = 7435.28

Booleano (verdadero / Falso):

verdadero = True
falso = False

2.1.3. Operadores Aritméticos

Entre los operadores aritméticos que Python utiliza, podemos encontrar los siguientes:

SímboloSignificadoEjemploResultado
+Sumaa = 10 + 5a es 15
-Restaa = 12 - 7a es 5
-Negacióna = -5a es -5
*Multiplicacióna = 7 * 5a es 35
**Exponentea = 2 ** 3a es 8
/Divisióna = 12.5 / 2a es 6.25
//División enteraa = 12.5 / 2a es 6.0
%Móduloa = 27 % 4a es 3

Un ejemplo sencillo con variables y operadores aritméticos:

monto_bruto = 175
tasa_interes = 12
monto_interes = monto_bruto * tasa_interes / 100
tasa_bonificacion = 5
importe_bonificacion = monto_bruto * tasa_bonificacion / 100
monto_neto = (monto_bruto - importe_bonificacion) + monto_interes

2.1.5. Tipos de datos complejos

Python, posee además de los tipos ya vistos, 3 tipos más complejos, que admiten una colección de datos. Estos tipos son:

  • Tuplas
  • Listas
  • Diccionarios

Estos tres tipos, pueden almacenar colecciones de datos de diversos tipos y se diferencian por su sintaxis y por la forma en la cual los datos pueden ser manipulados.

2.1.5.1. Tuplas

Una tupla es una variable que permite almacenar varios datos inmutables (no pueden ser modificados una vez creados) de tipos diferentes:

mi_tupla = ('cadena de texto', 15, 2.8, 'otro dato', 25)

Se puede acceder a cada uno de los datos mediante su índice correspondiente, siendo 0 (cero), el índice del primer elemento:

print mi_tupla[1] # Salida: 15

También se puede acceder a una porción de la tupla, indicando (opcionalmente) 

desde el índice de inicio hasta el índice de fin:

print mi_tupla[1:4] # Devuelve: (15, 2.8, 'otro dato')
print mi_tupla[3:]  # Devuelve: ('otro dato', 25)
print mi_tupla[:2]  # Devuelve: ('cadena de texto', 15)

Otra forma de acceder a la tupla de forma inversa (de atrás hacia adelante), es colocando un índice negativo:

print mi_tupla[-1] # Salida: 25 
print mi_tupla[-2] # Salida: otro dato

2.1.5.1. Tuplas

Una tupla es una variable que permite almacenar varios datos inmutables (no pueden ser modificados una vez creados) de tipos diferentes:

mi_tupla = ('cadena de texto', 15, 2.8, 'otro dato', 25)

Se puede acceder a cada uno de los datos mediante su índice correspondiente, siendo 0 (cero), el índice del primer elemento:

print mi_tupla[1] # Salida: 15

También se puede acceder a una porción de la tupla, indicando (opcionalmente) desde el índice de inicio hasta el índice de fin:

print mi_tupla[1:4] # Devuelve: (15, 2.8, 'otro dato')
print mi_tupla[3:]  # Devuelve: ('otro dato', 25)
print mi_tupla[:2]  # Devuelve: ('cadena de texto', 15)

Otra forma de acceder a la tupla de forma inversa (de atrás hacia adelante), es colocando un índice negativo:

print mi_tupla[-1] # Salida: 25 
print mi_tupla[-2] # Salida: otro dato

2.1.5.3. Diccionarios

Mientras que a las listas y tuplas se accede solo y únicamente por un número de índice, los diccionarios permiten utilizar una clave para declarar y acceder a un valor:

mi_diccionario = {'clave_1': valor_1, 'clave_2': valor_2, 'clave_7': valor_7} 
print mi_diccionario['clave_2'] # Salida: valor_2

Un diccionario permite eliminar cualquier entrada:

del(mi_diccionario['clave_2'])

Al igual que las listas, el diccionario permite modificar los valores

mi_diccionario['clave_1'] = 'Nuevo Valor'


Comentarios

Entradas populares de este blog