Primera clase

 

Variables


En Python los tipos básicos se dividen en:


1.- Números, como pueden ser 10 (entero), 25.15 (de coma flotante)

o 7 + 5j (complejos)

2.- Cadenas de texto, como “Hola Mundo”

3.- Valores booleanos: True (cierto) y False (falso).


variable tipo cadena

# esto es una cadena

c = “Hola Mundo”

variable tipo entero

# y esto es un entero

e = 15



Numeros Enteros

Los números enteros son aquellos números positivos o negativos que no tienen decimales (además del cero).


En Python se pueden representar mediante el tipo de dato int (de integer, entero) o el tipo de dato long (largo).


La única diferencia es que el tipo long permite almacenar números más grandes.


El tipo de dato long de Python almacena números de cualquier precisión, y esta limitado por la memoria disponible en la máquina.


Números Reales


Los números reales son los que tienen decimales. En Python se expresan mediante el tipo float.


Un número real en Python se escribe primero la parte entera, seguido de un punto y por último la parte decimal.

Real = 0.9903









Operadores


Operadores aritméticos


Operador descripción Ejemplo Total

+ Suma r = 3 + 2 # r es 5

- Resta r = 4 - 7 # r es -3

- Negación r = -7 # r es -7

* Multiplicación r = 2 * 6 # r es 12

** Exponente r = 2 ** 6 # r es 64

/ División r = 3.5 / 2 # r es 1.75

// División entera r = 3.5 // 2 # r es 1.0

% Módulo r = 7 % 2 # r es 1



Cadenas


Las cadenas no son más que texto encerrado entre comillas simples (‘cadena’) o dobles (“cadena”). Dentro de las comillas se pueden añadir caracteres especiales escapándolos con \, como \n, el carácter de nueva línea, o \t, el de tabulación.



Las cadenas también admiten operadores como +, que funciona realizando una concatenación de las cadenas utilizadas como operandos y *, en la que se repite la cadena tantas veces como lo indique el número utilizado como segundo operando.


a = “uno”

b = “dos”


c = a + b # c es “unodos”

c = a * 3 # c es “unounouno”


Booleanos


Una variable de tipo booleano sólo puede tener dos valores: True (cierto) y False (falso). Estos valores son especialmente importantes para las expresiones condicionales y los bucles.









Ejercicios….


1.- Imprimir Hola mundo


variable= "Hola Mundo"

print (variable)


2.- Escribir un programa que pregunte el nombre del usuario en la consola y un número entero e imprima por pantalla en líneas distintas el nombre del usuario tantas veces como el número introducido.



nombre = input("¿Cómo te llamas? ")

n = input("Introduce un número entero: ")

print((nombre + "\n") * int(n))



¿Cómo te llamas?  Ramon
Introduce un número entero:  5
Ramon
Ramon
Ramon
Ramon
Ramon


3.- Escribir un programa que muestre por pantalla el resultado de la siguiente operación aritmética ((3+2) / (2⋅5))**2. 

print(((3 + 2) / (2 * 5)) ** 2)


0.25

 4.- Escribir un programa que pregunte al usuario por el número de horas trabajadas y el costo de la hora. Debe mostrar por pantalla el pago que le corresponde.

horas = float(input("Introduzca las horas trabajadas: "))

costo = float(input("Introduzca el costo de la hora: "))

monto = horas * costo

print("El monto a recibir es ", monto)



El monto a recibir es 200.00


5.- Escribir un programa que lea un entero positivo,n, introducido por el usuario y después muestre en pantalla la suma de todos los enteros desde 1 hasta n. La suma de los n primeros enteros positivos puede ser calculada de la siguiente forma:


suma = n * (n+1) / 2



6.- Escribir un programa que pregunte al usuario una cantidad a invertir, el interés anual y el número de años, y muestre por pantalla el capital obtenido en la inversión. 

cantidad = float(input("¿Cantidad a invertir? "))

interes = float(input("¿Interés porcentual anual? "))

años = int(input("¿Años?"))

print ("Capital final: " + str(round(cantidad * (interes / 100 + 1) ** años, 2)))

cantidad = float(input("¿Cantidad a invertir? "))
interes = float(input("¿Interés porcentual anual? "))
años = int(input("¿Años?"))
print("Capital final: " + str(round(cantidad * (interes / 100 + 1) ** años, 2)))
7.- Una juguetería tiene mucho éxito en dos de sus productos: payasos y muñecas. Suele hacer venta por correo y la empresa de logística les cobra por peso de cada paquete, así que deben calcular el peso de los payasos y muñecas que saldrán en cada paquete a demanda. Cada payaso pesa 112 g y cada muñeca 75 g. Escribir un programa que lea el número de payasos y muñecas vendidos en el último pedido y calcule el peso total del paquete que será enviado.

peso_payaso = 112

peso_muñeca = 75

payasos = int(input("Introduce el número de payasos a enviar: "))

muñecas = int(input("Introduce el número de muñecas a enviar: "))

peso_total = peso_payaso * payasos + peso_muñeca * muñecas

print("El peso total del paquete es " + str(peso_total))


El peso total del paquete es 2620.



8.- Imagina que acabas de abrir una nueva cuenta de ahorros que te ofrece el 4% de interés al año. Estos ahorros debido a intereses, que no se cobran hasta finales de año, se te añaden al balance final de tu cuenta de ahorros. Escribir un programa que comience leyendo la cantidad de dinero depositada en la cuenta de ahorros, introducida por el usuario. Después el programa debe calcular y mostrar por pantalla la cantidad de ahorros tras el primer, segundo y tercer años. Redondear cada cantidad a dos decimales.


inversion = float(input("Introduce la inversión inicial: "))

interes = 0.04

balance1 = inversion * (1 + interes)

print("Balance tras el primer año:" + str(round(balance1, 2)))

balance2 = balance1 * (1 + interes)

print("Balance tras el segundo año:" + str(round(balance2, 2)))

balance3 = balance2 * (1 + interes)

print("Balance tras el tercer año:" + str(round(balance3, 2)))



inversion = float(input("Introduce la inversión inicial: "))
interes = 0.04
balance1 = inversion * (1 + interes)
print("Balance tras el primer año:" + str(round(balance1, 2)))
balance2 = balance1 * (1 + interes)
print("Balance tras el segundo año:" + str(round(balance2, 2)))
balance3 = balance2 * (1 + interes)
print("Balance tras el tercer año:" + str(round(balance3, 2)))



9.- Una panadería vende barras de pan a 20 Bs. cada una. El pan que no es del día tiene un descuento del 60%. Escribir un programa que comience leyendo el número de barras vendidas que no son del día. Después el programa debe mostrar el precio habitual de una barra de pan, el descuento que se le hace por no ser fresca y el coste final total.



barras = int(input("Introduce el número de barras vendidas que no son frescas: "))

precio = 20 Bs.

descuento = 0.6

costo = barras * precio * (1 - descuento)

print("El costo de una barra fresca es " + str(precio) + "Bs")

print("El descuento sobre una barra no fresca es " + str(descuento * 100) + "%")

print("El costo final a pagar es " + str(round(costo, 2)) + "Bs")



El costo de una barra fresca es 20 Bs.

El descuento sobre una barra no fresca es 60.0%

El costo final a pagar es 8 Bs.

Comentarios

Entradas populares de este blog